MICE y DMC

MICE y DMC



MICE


El concepto MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) hace referencia al turismo de negocios como un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales, de ocio, profesionales y/o asociativas a través de la realización de reuniones de negocio, congresos, convenciones, viajes de incentivo y otras reuniones similares a estas (jornadas, presentaciones de producto, conferencias, simposios, foros, seminarios, cursos…) convocados con diferentes propósitos y magnitudes.
La actividad relacionada con el turismo MICE se ha convertido en un importante elemento dinamizador de todo tipo de enclaves con vocación turística, de manera que actúa de manera muy directa dentro de su carácter desestacionalizador, a la par que aumenta la demanda de servicios de gama alta y aporta un gasto medio relativamente alto por visitante. El turismo MICE cuenta con unas características diferenciales y definitorias que lo distinguen del resto de subsectores:
  • Carácter cíclico: Después del declive sufrido en el año 2000, la actividad mostró un gran crecimiento en el año 2005. La tendencia demuestra que estas oscilaciones se producen, con carácter general, con una periodicidad de cinco años.
  • Estacionalidad y rotación: El sector está caracterizado por la concentración de la celebración de reuniones, congresos, convenciones, ferias y otros eventos de tipo corporativo (exceptuando los viajes de incentivos) en los meses de otoño y primavera. Los meses de Octubre, Noviembre, Enero y Febrero junto con los meses de verano (especialmente en lo que se refiere a viajes de Incentivo) son períodos del año caracterizados por la inactividad en del sector y la alta actividad dentro del MICE.
  • Un segmento turístico que sigue resultando atractivo para las ciudades que lo acogen: A pesar de la inversión necesaria en infraestructura, promoción y captación de candidaturas, capacitación de los recursos humanos y tecnológicos, etc. el impacto económico y en imagen, tanto directo como inducido, sigue resultando especialmente atractivo para las ciudades.
  • Se encuentra caracterizado por una falta de identidad sectorial entre los diversos agentes implicados en el mismo. MICE integra agentes específicos de este subsector (OPC’s, DMC´s agencias de receptivo) con agentes no específicos (restaurantes, empresas de transportes, etc.).
  • Fuerte atomización de los agentes asociada a una concentración del negocio (el 20% de los agentes gestiona el 80% del negocio). Esta concentración suele producirse en base a criterios de dimensión (grandes eventos para grandes agentes) y tradición (clientes recurrentes).
  • Conectividad del destino por tierra, mar y aire: La elección del destino se realiza por parte del Convocante o prescriptor, de modo que la inaccesibilidad de alguno de los elementos del destino condiciona el éxito o fracaso del evento y, en ocasiones, el prestigio del propio convocante o prescriptor. Por lo tanto, la conectividad es determinante.

Para poder traer una nota de color y de innovación a este artículo sobre la industria MICE, nos gustaría destacar la plataforma global de origen español TheMICEworld, todo un referente a nivel internacional con presencia en 36 países. Es la única plataforma web global especializada en Turismo MICE  que aglutina en una única y sencilla búsqueda las mejores y más exclusivas “MICE Promotions” y “Meeting Packages” de los principales hoteles, vacacionales y urbanos, de todo el mundo, así como diferentes Palacios de Congresos, Auditóriums y “Venues” en general, que son aptos para la realización de cualquier tipo de evento MICE. Asociado a cada resultado de búsqueda, también proponen, diferentes DMC’s (Destination Management Company) locales y globales, junto con el enlace al Convention & Visitor Bureau de la ciudad correspondiente.
Además, si buscas inspiración, también te proponen diferentes “MICE Experiences” asociadas a este mismo resultado de búsqueda. Cada vez son más los Meeting Planners de todo el mundo que utilizan esta plataforma con el fin de encontrar “el mejor hotel al mejor precio” para la realización de sus diferentes eventos.
Dada su experiencia y conocimiento, Raul Guerra su CEO & Founder nos ha facilitado una infografía donde indican los destinos más populares actualmente dentro de su plataforma según el número de búsquedas:

DMC

 Image result for dmc destination management company
Destination Management Company  es una empresa de servicios profesionales, que, localmente, ayuda a sus clientes a alcanzar los objetivos fijados para sus eventos corporativos, operados en un determinado destino, especializándose en el diseño, realización y coordinación logística de programas para grupos y eventos de todo tipo, incluyendo alojamiento, actividades, tours, transporte, etc.; todo ello gracias a su extenso conocimiento del destino, amplia experiencia y recursos con los que cuenta.

¿Qué puede hacer por mí un DMC?


Un DMC está relacionado tanto con turismo como con actividad corporativa; su objetivo principal es proporcionar todo lo necesario para viajes de grupos y convenciones. Su conocimiento en destinos le permite hacerse cargo de todos los preparativos, como transportación, actividades de integración, cenas de gala, locaciones para conferencias y alojamiento hotelero.

Beneficios de un DMC


Para algunas personas con poca o nula experiencia en este sector, contratar a un DMC podría parecer un lujo innecesario, pero después de conocer acerca de los beneficios, es obvio porqué el éxito de su evento puede depender de contratar los servicios de un buen DMC.
Hay mil razones para contratar los servicios de un DMC, pero aquí le presentamos algunas de las más comunes:
– Información acerca de las mejores actividades, restaurantes y hoteles
– Relación con prestadores de servicios locales para obtener lo mejor de cada negociación
– Experiencia en organización de eventos exitosos
– Ideas innovadoras para actividades de integración
– Total confidencialidad en cuanto a la información de su negocio

Comentarios