Entradas

Historia del Turismo

Imagen
Historia del Turismo El turismo es un fenómeno social y económico, relacionado con el hecho de viajar por placer, que históricamente ha existido desde muy antiguo. Podemos remontarnos a la época Griega y al Imperio Romano como uno de los comienzos del turismo donde las clases adineradas lo realizaban, principalmente con destino a balnearios y fuentes termales. Ya en la edad media comenzó una corriente de turismo religioso donde fueron bastante difundidas las peregrinaciones a Tierra Santa y otros lugares religiosos, como Santuarios. Cabe destacar en España el Camino de Santiago como ruta de entrada para los europeos. En el Renacimiento, la búsqueda de raíces en restos arqueológicos, obras de arte y monumentos, y por otra parte el afán de conocer nuevos pueblos y lugares desviaron el turismo a zonas como África y Asia. - Los relatos de viajes de Marco Polo aportaron por primera vez información de muchos países y culturas de Asia. La narrativa de Marco Polo en

Organizaciones Gremiales Turísticas de Panamá

Imagen
Organizaciones Gremiales Turísticas de Panamá CAMTUR La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), se constituyó a partir del 5 de junio de 1986, por iniciativa de empresarios turísticos visionarios que consideraron la creciente necesidad de crear una gran Cámara Turística, sin fines de lucro, conformada por empresarios del sector turístico comprometidos con el desarrollo de Panamá incipiente en aquel momento. Estos empresarios e importantes representantes de otras asociaciones del sector turístico y afines al sector, consideraron necesario tener una Cámara de Turismo, fuerte que representara los intereses del sector empresarial ante el Gobierno y otras instancias públicas y privadas, como existen en los otros países de la región Centroamericana. Luego de 25 años de creación CAMTUR ha logrado un importante puesto en el gremio turístico, constituyéndose en una voz consolidada y solidaria de la empresa privada turística ante el Gobierno Nacional, otras instituciones de naturaleza

Aerolíneas de Bajo Costo

Imagen
Aerolíneas de Bajo Costo Una aerolínea de bajo costo, aerolínea de bajo precio o aerolínea low-cost es una aerolínea que ofrece una tarifa más económica a cambio de eliminar muchos de los servicios que reciben los pasajeros de aerolíneas tradicionales, o que cobran estos servicios de forma adicional. El concepto surgió en los Estados Unidos antes de extenderse por Europa a principios de la década de 1990 y de ahí al resto del mundo ante el aumento en la demanda de transporte aéreo. En principio el término era empleado dentro de la industria de la aviación para referirse a compañías con costes de operación bajos o menores que los de la competencia. A través de los medios de comunicación, su significado varió, y ahora define a cualquier aerolínea de precios bajos y servicios limitados, frente a los de las aerolíneas tradicionales. La primera compañía de precios bajos fue la estadounidense Pacific Southwest Airlines, que inició sus vuelos el 6 de mayo de 1949. A menudo y de for

Organización Mundial del Turismo

Imagen
OMT (Organización Mundial del Turismo) La  Organización Mundial del Turismo (OMT)  es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. La OMT, como principal organización internacional en el ámbito turístico, aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas. La OMT defiende la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo para maximizar la contribución socioeconómica del sector, minimizando a la vez sus posibles impactos negativos, y se ha comprometido a promover el turismo como instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), encaminados a reducir la pobreza y a fomentar el desarrollo sostenible en todo el mundo. La OMT genera conocimiento de los mercados, promueve políticas e instrumentos de

Reglamentos de la ATP

Imagen
Reglamentos Turísticos de la ATP Los primeros intentos gubernamentales de organizar la actividad turística en nuestro país datan del año 1934, cuando la Ley 79 crea la Comisión Nacional de Turismo, compuesta en su totalidad por representantes del sector privado, cuyo propósito fundamental fue fomentar la llegada de mayor número de visitantes extranjeros al país. Esta disposición administrativa se modifica mediante la Ley 53 de 1938, en la que se incluye la participación de instancias gubernamentales como el Secretario de Trabajo, Comercio e Industria, y el Concejo Municipal que conforman la Comisión junto a los representantes de la empresa privada, incluido un delegado en representación de los dueños de hoteles. El 18 de junio de 1941 se aprueba la Ley 74, que tiene el propósito de organizar el Turismo en la República y por la cual se derogan las leyes anteriores, de los años 34 y 38. Mediante esta Ley se crea la “Junta Nacional de Turismo”, conformada por el Ministro de

Arrendadoras de Autos

Imagen
Arrendadoras de autos Una arrendadora es una compañía que ofrece automóviles de alquiler por cortos o largos periodos de tiempo. Sus establecimientos están ubicados sobre todo, en salidas de aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses. Algunas de las arrendadoras de autos más importantes son: National Car Rental National Car Rental es una agencia estadounidense de autos de alquiler con sede en Clayton, Missouri, Estados Unidos. National fue fundado por 24 agentes independientes de alquiler de automóviles el 27 de agosto de 1947. Para el 2005 había crecido de 60 ubicaciones en los Estados Unidos en 1947 a más de 2000 ubicaciones a nivel internacional. Dollar Rent A Car Anteriormente conocido como Dollar A Day Rent A Car, Dollar Rent A Car Systems, Inc. fue fundado por Henry J. Caruso en Los Ángeles, California en 1965. Fue comprado por un valor no revelado el 15 de agosto de 1990 por The Chrysler Corporation, que fusionó Dollar Rent A Car y Thrifty Car Rental e